Por qué Distact. Soluciones en energía fotovoltaica.
Sistemas sobre suelo o altura
Al optar por instalar paneles solares sobre suelo o altura, podrá producir su propia electricidad, lo que le permitirá ser menos vulnerable a los aumentos de precios en uso de energía. Por lo general, esta inversión se recupera en un periodo corto colaborando luego en disminuir sus costos operativos.
Algunas ventajas y beneficios:
Fuente de ingresos: Una de las ventajas más evidentes es la posibilidad de generar ingresos a partir del exceso de energía solar producida. Aquellos que poseen terrenos abiertos tienen la opción de suministrar la electricidad que producen a la red eléctrica, recibiendo a cambio una tarifa de inyección o un pago mensual por las ventas de dicha electricidad.
Reducción de costes energéticos: Los propietarios que aprovechan la energía solar que generan tienen la oportunidad de disminuir notablemente sus gastos en energía. Este beneficio es particularmente relevante para industrias que requieren grandes cantidades de energía.
Compromiso ambiental: Los sistemas solares instalados en terrenos abiertos ayudan a disminuir las emisiones de gases contaminantes y fomentan el cambio hacia fuentes de energía renovables.
Incremento del valor de la empresa: La incorporación de un sistema fotovoltaico puede hacer más atractiva a la empresa para posibles compradores o inversores.
Uso dual: Los espacios abiertos pueden continuar cumpliendo con su función original, como estacionamientos o tierras agrícolas. La instalación de sistemas solares permite un uso eficiente combinado de estos espacios.
Autonomía energética: Producir su propia energía, lo que les permite disminuir su dependencia de proveedores de energía convencionales.
FOTOS: Proyectos en Alemania desarrollados por DISTACT.
Disminuir su gasto energético en manera sostenible
Nuestros servicios involucran las tareas de consultoría, ingeniería, instalación y mantenimiento de los sistemas fotovoltaicos. Utilizamos insumos certificados de alta calidad y contamos con financiamiento propio, según la envergadura de cada proyecto.