Encuentro de Energía y Producción 2025

Asistimos con nuestros ingenieros de Distact Energy Argentina al Encuentro de Energía y Producción 2025 realizado el 4 de junio pasado en San Carlos de Bariloche, donde se congregaron líderes y actores clave de uno de los sectores económicos más importantes de Argentina. Se discutieron y analizaron nuevos retos, oportunidades y la integración energética regional con Brasil.
La jornada incluyó la participación de destacados empresarios, funcionarios provinciales, académicos y científicos, quienes presentaron las principales iniciativas en hidrocarburos, energías renovables, nucleares y nuevas tecnologías aplicadas al desarrollo productivo tanto nacional como de los países vecinos.
En el primer panel, el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, ofreció detalles inéditos sobre el progreso del Vaca Muerta Oleoducto Sur (VMOS), la obra de infraestructura energética más ambiciosa de las últimas décadas. Los referentes del sector reunidos en Bariloche coincidieron en que las nuevas tecnologías pueden facilitar un desarrollo energético nacional desde la perspectiva de la sustentabilidad, contribuyendo al proceso de descarbonización.
En un panel posterior, Javier Gort, responsable de Relaciones Institucionales Zona Sur de Genneia; Sergio Ferrari, director de Power Systems de Schneider Electric; y Santiago Pérez Ghiglia, gerente de Estrategia Tecnológica y de Negocios de INVAP, reflexionaron sobre los principales desafíos que conlleva el desarrollo de energías renovables.
Gort afirmó que “las energías renovables en Argentina son una cuestión estratégica”, ya que, en su opinión, el desarrollo de cada nuevo proyecto de energía eólica y nuclear “contribuye a la necesidad de descarbonización de la industria y el agro”.
Por su parte, Ferrari consideró que “hoy en día estamos enfrentando la problemática del cambio energético, un momento crucial para implementar enfoques diferentes”. “Nos encontramos en una situación de gran ventaja”, añadió, aunque advirtió que “la adaptación al mercado global requiere producciones realmente sostenibles.
A lo largo del encuentro, se realizaron paneles sobre hidrocarburos, energías renovables, energía nuclear, digitalización y nuevas tecnologías aplicadas al desarrollo productivo. También se abordaron temáticas clave como la sustentabilidad, el rol de los proveedores locales y el impacto en las comunidades.
El Encuentro de Energía y Producción 2025 contó con el acompañamiento de empresas líderes del sector y el respaldo institucional de YPF, PAE, Shell, Pluspetrol, Vista, Fluxus Oil Gas & Energy, Genneia, Schneider Electric, Banco Hipotecario, BNDES, el Ministerio de Minas y Energía de Brasil, AmCham, Provincia de Río Negro, Grupo Viales y Proyectos Petroleros S.A. (P&P).